viernes, 16 de septiembre de 2011

CONTROL DE LECTURA 1

Universidad Autónoma de Sinaloa

              Unidad Académica Preparatoria Central Diurna

 METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN   CIENTIFÍCA
CONTROL DE LA LECTURA 1 MIC1



1-.Es el conjunto de conocimientos que siguiendo un proceso de indagación y utilizando la razón se llega a la objetividad del suceso investigado:

a) Investigación                b) conocimiento                     c) ciencia

2-. Selecciona las 6 características de ciencia retomadas de Jensen.
*Metódica      *permanente    *general    *verificable    *temporal      *racional       *objetiva

3-. Son los que van guiando a todas aquellas estrategias que se emplean en diferentes disciplinas para resolver problemas específicos:
a)    Operaciones              b) objetivos                  c)Procesos


Completa el siguiente texto con las palabras correspondientes:
4-. En una investigación después de que se recoleccionan los datos necesarios se puede: inferir,  interpretar , predicar  y explicar posibles acciones o consecuencias de un hecho.
a) Organizar           b) Interpretar          c) Predicar                d) Practicar
                                                                                                      
5-. ¿Quién afirmo que el método científico es la estrategia de la investigación para buscar leyes?
     a) Eli de Gortari                  b) Mario Bunge                  c) Kerlinger

6-. ¿Qué método consiste en elaborar modelos para explicar el porqué y él como del objeto estudiado?
a)    Método explicativo     b) Método axiomático     c) Método experimental

7-. ¿Quién dijo que la investigación científica es sistematizada, controlada, empírica y critica?
a)    Rojas Soriano              b) Kelinger                   c) De la torre

8-. ¿Cuál es el método que consiste en separar el objeto de estudio en tantas partes sea necesario?
a)    Método análisis y síntesis   b) Método estructural    c) Método axiomático


9-. Une las definiciones de método con el autor que le corresponde:
                                                  
a)    “El método es un camino, un orden conectado directamente a la objetividad de lo que se desea estudiar…
b)    “El materialismo histórico es el único método certero para estudiar los fenómenos sociales…”
c)    “La materia sistemática en que se aplica el pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva”
d)    “El método científico es la estrategia de la investigación para buscar leyes…”

 ( b  ) KONSTANTINOV (1980)

( c  ) Kerlinger (1981)

( a ) Severo Iglesias (1976)

( d  ) Mario Bunge (1964)



10-. Subraya, ¿Cuáles son los métodos de investigación más usuales según Severo Iglesias?
-Universal y Sistemático        -Experimental            -Estructural
-Inductivo, deductivo             -Explicativo                -Dialéctico
-Análisis y Síntesis                -Axiomático                -Contingente y metódico



11-. Une los tipos métodos con sus características correspondientes:


a)    El método que emplea el análisis y la síntesis consiste en separar el objeto de estudio en tantas partes sea necesario y, una vez comprendida su esencia, construir un todo.
b)   
Consiste en elaborar modelos para explicar el por qué y el cómo del objeto de estudio.
c)    Considera como elemento de estudio la estructura de los objetos, la cual es inherente a elementos y sistemas.
d)    Con el experimento abstracto se elaboran las hipótesis y se diseñan el experimento, con el fin de reproducir el objeto de estudio, controlando el fenómeno para probar, la validez de la hipótesis
e)    Utiliza símbolos a los cuales asigna valor (el método axiomático)

( b  ) Método explicativo
( d ) Método Experimental
( e ) Método Axiomático
( a ) Método de análisis y síntesis
( c  ) Método estructural
(     ) Método Dialéctico






12-. Es la actividad humana que intenta satisfacer la curiosidad y la necesidad del saber:   investigación
a)    Organización                    b) investigación                   c) Síntesis

13-. En el proceso de investigar, en un primer momento. ¿Cómo se denomina cuando el investigador ordena, sistematiza sus inquietudes y se hace preguntas?
a)    El por qué  de la investigación       b) El qué         c) El para qué


14-. Es aquella parte de la realidad objetiva, sobre la cual actúa el investigador en el proceso de la investigación científica con vista a la solución del problema:
 
a)    El para qué de la investigación       b) El objeto (el qué)          c)qué

15-. El investigador se ocupa por definir qué es lo que quiere saber, respeto a qué hechos y hasta donde lo llevarán los fines trazados ¿Cómo se le denomina a este momento de la investigación científica?
a)El para qué de la investigación     b) el por qué de la investigación      c) el objeto

16-. De qué autor es este concepto de investigación:
“La investigación científica es sistemática, controlada, empírica y critica, de proposiciones hipotéticas sobre las relaciones supuestas entre fenómenos naturales […]”
a)    Roja Soriano                             b) Kerlinger                        c)De la Torre





No hay comentarios:

Publicar un comentario