martes, 11 de octubre de 2011

TAREAS ENFOQUE CUALITATIVO

Universidad Autónoma de Sinaloa
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1
 TAREAS ENFOQUE CUALITATIVO
NOMBRE DE LA DOCENTE: María del Rocío Sánchez Becerra
Integrantes;
Avitia Armenta María Amayrany
Martínez Monzón Vanessa
Rodríguez Sarabia Kassandra
Ruiz Martínez Cristina de Lourdes
203




GUIÓN DE ENTREVISTA ENFOQUE CUALITATITVO
Buenos días, somos alumnas del grupo 203, ¿nos permitiría realizarle una breve entrevista sobre el tema de “La alimentación dentro de la escuela”? que estamos realizando para la materia de Metodología de la Investigación Científica.
1-.¿Nos podrías compartir qué tipos de comidas consumes en la escuela?
2-.¿Por qué consumes este tipo de comida?
3-.¿Te ha causado algún daño consumir comida fuera de tu hogar?
¿Podrías describir o relatar algún suceso respecto al consumo de comida en tu escuela?
4-.¿Con que frecuencia consumes comida en la escuela ?
¿Por qué haces los consumos,cuál es la causa?
5-.¿Qué comidas sugerirías se expendan dentro del centro escolar?
6-.¿Tu consumo se basa en el costo del alimento?
¿Por qué?
7-.¿Consideras que los jóvenes, debieran de reflexionar más acerca de lo que consumen en sus recesos?
8-.¿Cuál es tu opinión respecto a lo que se señala en los medios masivos, de la comida chatarra fuera de las escuelas?

9-.¿Crees que los alumnos, deban ser apoyados desde las instituciones educativas para que se alimenten más adecuadamente?, ¿Hasta dónde esto es también responsabilidad de la institución escolar? ¿Es solo de la familia?, ¿Es es también de los medios masivos de comunicación? ¿Es de los empresarios?, ¿De quién o quiénes es esto responsabilidad? Nos podrías explicar más ampliamente tu punto de vista a esto que te hemos señalado acerca de los responsables…Quién y porqué?...

10. ¿Cuando decides consumir algo de comida en tu escuela, ha sido en función de qué razones? Explícanos por favor.



ESCRITO DEL ENFOQUE CUALITATIVO 
GUIÓN
-Conceptualización de la investigación cualitativa.
-La realidad estudiada por los métodos cualitativos
-Propósitos de los métodos cualitativos como ciencia social.

En el presente escrito se hablará del enfoque cualitativo, del cual se realizó una lectura analizando información con ayuda del libro de Metodología de la Investigación Científica 1 en las páginas 67-70 con el fin de tener una idea más clara sobre este enfoque tan importante.
Así se puede comentar para pretender conceptualizarle, que;“El enfoque cualitativo tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad”. (Cálix,et.al.,2008). Como lo mencionan los autores en el primer párrafo el enfoque cualitativo trata de buscar la realidad de las cosas e investiga profundamente paso a paso  algún fenómeno para obtener resultados verdaderos.
Por ello, cuando se habla de cualitativo, se comprenderá como ir al fondo de sus cualidades, así:“En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible”.(Cálix;Zazueta;Macías,2008)
“La vida diaria, con su complejidad e incertidumbre, ocurre en contextos que son naturales, es decir, tomados tal  y como se encuentran, más que reconstruidos o modificados por el investigador, en los que los seres humanos se implican e interesan, evalúan y experimentan directamente”.(Cálix,et.al.,2008). Esto quiere decir que el investigador  toma el objeto de estudio tal y como es, se motiva en ciertos puntos adentrándose en ellos por el hecho de que este objeto le parece interesante.
Se continúa reafirmando por los autores, y en ello, la comprensión nuestra cuando se enuncia que el enfoque cualitativo se centra en:“La investigación cualitativa pretende, pues, comprender las complejas relaciones entre todo lo que existe” (Cálix; Zazueta; Macías, 2008). Esto se refiere a que al momento de investigar se tiene que ir entendiendo todo los resultados o procedimientos que se vallan obteniendo.
Dentro de todo lo analizado, se puede concluir, la diferencia central entre el enfoque cualitativo y el cuantitativo, puesto que; “La investigación cualitativa pretende, pues, comprender las complejas relaciones entre todo lo que existe” (Cálix; Zazueta; Macías, 2008). Esto se refiere a que al momento de investigar se tiene que ir entendiendo todo los resultados o procedimientos que se vayan obteniendo y no enfocarse solo en los datos numéricos o porcentuales.
REFERENCIAS:
Cálix López, Candelario; Zazueta Bastidas, Luis A.; Díaz Macías, Juana(2008) Metodología de la investigación científica 1. Consultado el día 11 de Octubre

CUESTIONARIO DEL ENFOQUE CUALITATIVO
1.- Explique ¿por qué se afirma que el enfoque  cualitativo, el proceso de investigación que implementa es inductivo?  A través de un proceso paulatino que suma parte por parte para llegar a conjuntar el todo.
 2.- Se afirma que el enfoque cualitativo tiene una perspectiva holística, ya que se considera al fenómeno de estudio como un todo, explique esto.  Es explicar el por que del fenómeno que se estudia, de forma integral o total, no solo aspectos cuantitativos.                                    
3.-El enfoque cualitativo atiende estudios solo a pequeña escala, responda ¿por qué? Por que solo se representan a si mismo , ya que se necesitan solamente de ciertos datos.    
4.- En este enfoque cualitativo no se verifican hipótesis argumenten ¿Por qué? Porque este método es el que genera las hipótesis y teorías, no hay hipótesis fija, van surgiendo de acuerdo al proceso de la investigación, éstas pueden ser modificadas, o descartadas en el proceso.             
5.- Comenten que es el serendipity: Es lo que surge en una investigación, se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto  y a ello, a esta acción se le llama serendipity.
6.- Explique que proceso desarrolla en general este enfoque: hace una definición situación- problema donde se hace una exploración de la situación y diseño, después un trabajo de campo donde se hace una recolección de datos y se organiza la información y por último se hace una identificación de patrones culturales donde se realizan análisis, interpretación y conceptualización inductiva.             
7.- Explique de forma textual dentro del enfoque cualitativo ¿como se define al problema de investigación? “No estricto a unas variables específicas,el mismo problema o asunto sé reformula a medida que se lleva la investigación en sus inicios.” (Calix, et.al., 2008)      
8.- Argumente parafraseando la existencia de la hipótesis en este enfoque (o ausencia): se va dando con el paso de la investigación, tambien se pueden hacer cambios en ellas, o si gustas quitarlas del proceso.                
9.- Explique qué sucede con la colección de datos dentro de este enfoque: Los datos no son analizados estadísticamente, ni se recogen al administrar alimentos, sino que se van recogiendo durante el proceso que es continuo durante toda la investigación.
10.- Escriba de 5 a 10 conceptos o términos directamente relacionados con el enfoque:
-inductivo
-holístico
-serendipity
-intensivo
-fenomenología
-interaccionismo

-interpretativo

-intuitivo

-explicativo

-aprofundidad


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario